Preguntas frecuentes sobre Interruptores magnetotérmicos

Preguntas frecuentes sobre Interruptores magnetotérmicos

Descubre nuestras preguntas frecuentes sobre interruptores magnetotérmicos. Aprende sobre su funcionamiento, tipos de curvas de disparo, poder de corte, y protección adecuada para tus instalaciones eléctricas, tanto residenciales como industriales.

 

 

 

 

 

 

1. ¿Qué es un interruptor magnetotérmico y para qué sirve?

Un magnetotérmico es un dispositivo de protección que corta el suministro eléctrico de un circuito cuando detecta sobrecargas o cortocircuitos. Protege tanto los sistemas eléctricos como a las personas de posibles daños.

Tipos de fallo protección

2. ¿Cuál es la diferencia entre un interruptor magnetotérmico y un disyuntor?

Aunque ambos términos se usan indistintamente, un disyuntor se refiere más a dispositivos para aplicaciones industriales. Los interruptores magnetotérmicos suelen emplearse en instalaciones residenciales y comerciales.

 

3. ¿Cuáles son los tipos de curvas de disparo más comunes en los interruptores magnetotérmicos?

Las curvas más comunes son B, C y D. La curva B es para cargas resistivas como iluminación, la C para cargas inductivas como motores, y la D para cargas con picos de corriente como transformadores.

Curvas disparo Pequeños interruptores automaticos

 

4. ¿Qué significa el poder de corte de un interruptor magnetotérmico?

El poder de corte es la capacidad máxima de corriente que un interruptor puede interrumpir en caso de cortocircuito sin dañarse. Generalmente se mide en kA (kiloamperios).

 

5. ¿Qué es la curva característica de un interruptor magnetotérmico?

La curva característica muestra cómo el interruptor responde a diferentes niveles de sobrecarga o cortocircuito. Esto ayuda a dimensionar el dispositivo según las necesidades del sistema.

 

6. ¿Qué normas deben cumplir los interruptores magnetotérmicos?

Los interruptores deben cumplir con normativas como IEC/EN 60898-1 para garantizar su seguridad y eficacia en diferentes aplicaciones.

 

7. ¿Se puede usar un interruptor magnetotérmico para proteger equipos electrónicos sensibles?

Sí, pero es recomendable utilizar interruptores automáticos con curvas de disparo adecuadas o dispositivos electrónicos diseñados para proteger equipos sensibles, como los módulos de selectividad de 24V.

Módulos selectividad de 24VDC

8. ¿Cuántos polos debe tener mi interruptor magnetotérmico?

El número de polos depende del tipo de instalación: monofásica (1P+N), bifásica (2P), trifásica (3P+N) o trifásica sin neutro (3P). Para sistemas más complejos, como industriales, los interruptores de más polos proporcionan protección adicional.


sic_00020732_1.pdf